Promocionando sus anuncios en redes sociales
Conozca las novedades de Instagram y Facebook y cómo utilizar las diferentes opciones que brindan estas redes sociales para promocionar sus productos y taller artesanal en Internet.
Conozca las novedades de Instagram y Facebook y cómo utilizar las diferentes opciones que brindan estas redes sociales para promocionar sus productos y taller artesanal en Internet.
Conozca las novedades de Instagram y Facebook y cómo utilizar las diferentes opciones que brindan estas redes sociales para promocionar sus productos y taller artesanal en Internet.
Conozca las novedades de Instagram y Facebook y cómo utilizar las diferentes opciones que brindan estas redes sociales para promocionar sus productos y taller artesanal en Internet.
Conozca estrategias y herramientas para planificar su estructura de costos y calcular el precio de venta de sus productos
Aprenda técnicas para componer y tomar fotografías aplicadas a diferentes formatos y en función de escenarios virtuales como tiendas en línea; Instagram y Facebook
Aprenda técnicas para componer y tomar fotografías aplicadas a diferentes formatos y en función de escenarios virtuales como tiendas en línea; Instagram y Facebook
Conozca la manera práctica de escribir textos para su página web y redes sociales como Facebook e Instagram.
Javier Albarracín, comparte su experiencia vendiendo a través de Internet y utilizando las herramientas digitales en beneficio de su taller artesanal
Conozca las aplicaciones que Google Suite ofrece a los emprendedores para optimizar la gestión de su negocio
Reviva la charla, encuentre la actividad y el paso a paso para crear su propia tienda en línea.
Se realizó la entrega de los premios #ArtesanoDigital y ellos fueron los ganadores 2018. ¡Felicitaciones y larga vida a esta estrategia!
En la última charla #ArtesanoDigital de 2018, Laura Pumarejo alternativas de pagos en línea para cobrar ventas sin necesidad de usar dinero en efectivo o requerir de un datáfono.
Más información: http://bit.ly/2zcnF8V
En esta charla #ArtesanoDigital, el conferencista José Carlos García aclara de qué se trata la transformación digital, la economía digital y la economía naranja y presenta los retos y las oportunidades para el sector artesanal.
Esta charla virtual tiene el objetivo de presentar la manera de potenciar las fotografías de productos artesanales, a través de cinco sencillos trucos que se pueden poner en práctica utilizando la cámara de un celular.
El video marketing consiste en la creación y difusión de contenidos audiovisuales a través de diversos canales, entre ellos las redes sociales. Este tipo de contenidos no sólo habla de productos, sino que además transmiten ideas, historias y estilos de vida vinculados a una marca.
Vender por internet es cada vez más fácil, ágil y escalable; por eso, esta charla virtual se enfoca en la herramienta “Market Place”, que la red social Facebook ofrece para que personas y empresas publiquen y compartan sus productos con el fin de comercializarlos.
Durante el transcurso de la charla virtual, también se compartirán consejos al momento de elegir una aplicación óptima para los talleres artesanales; así como estrategias para hacer de Whatsapp una herramienta útil tanto para vender, como para fidelizar clientes.
De acuerdo al estudio “Comercio Conectado”, realizado por Global Nielsen Colombia en 2017 para indagar los factores que influyen en la evolución de las compras digitales; el comercio electrónico en el país creció más del 40% en los últimos dos años.
Llega una charla virtual #ArtesanoDigital que profundizará el funcionamiento de los marketplaces.
El título de esta charla virtual es: Instagram, creando un nuevo canal de ventas y se enfocará en la manera de emplear dicha red para reforzar las ventas en línea; de acuerdo con Instagram Business, hay 800 millones de cuentas activas en esta red social y el 80% de ellas siguen al menos a una empresa.
El e-mail marketing es uno de los métodos más antiguos para hacer mercadeo en línea; sin embargo, no por ello esta estrategia ha perdido vigencia. Por el contrario, en la actualidad los correos electrónicos siguen siendo una herramienta efectiva para entablar relaciones de confianza con clientes existentes y potenciales.
Construyendo una comunidad de clientes con inbound marketing es el título de la charla virtual en la que los participantes conocerán estos cinco pilares para crear una estrategia de inbound marketing: buyer persona; marketing de contenidos; segmentación; automatización del marketing y análisis de resultados.
El propósito del marketing de contenidos es atraer y retener a la audiencia (clientes potenciales) a través de la creación de contenido relevante y útil; por eso, esta charla virtual abordará cómo entregar información interesante para que además de informar o presentar sus productos artesanales, su marca se posicione mejor frente a los usuarios del mundo digital.
Esta nueva charla #ArtesanoDigital tiene el objetivo de presentar los conceptos y métodos de investigación en experiencia de usuario (User Experience, también llamada UX); los canales de atención y herramientas para ofrecer un excelente servicio al cliente en línea; así como la manera de evaluar el desempeño y potenciar la reputación de una marca en Internet.
Una actividad económica basada en la elaboración y comercialización de piezas artesanales implica tener en cuenta aspectos como almacenamiento, empaque, embalaje y envíos, entre otros. Por esta razón, esta nueva charla tiene el objetivo de revisar y planear la logística necesaria para realizar ventas en línea, que garanticen que el proceso de venta de los productos sea más eficiente, económico y seguro tanto para el vendedor como para el comprador.
Los asistentes a esta charla conocerán plataformas y herramientas online para organizar y planear las finanzas de su negocio. A lo largo de la misma, se explicará cómo planificar una estructura de costos para vender por Internet; cuáles son los impuestos, tasas, comisiones y demás gastos asociados al comercio electrónico; y las aplicaciones disponibles para llevar un registro de su actividad económica.
Arrancamos en el 2016 la formación virtual para artesanos a través de webinars. “20 pasos para comenzar un negocio en Internet”.
Durante el transcurso de la charla virtual, hablaremos de la importancia de construir una audiencia en redes sociales, aprenderemos a identificar y aprovechar las tendencias así como los influenciadores en redes, y también explicaremos varios tips para atraer seguidores y convertirlos en clientes potenciales.
En el comercio electrónico es esencial mostrar lo mejor de cada producto, tanto para fortalecer la identidad de la marca como para vender. Una foto atractiva acompañada de la información idónea, es una excelente estrategia para atraer la atención de posibles clientes.
Entre los temas que se desarrollarán a lo largo de la charla virtual, está la normativa aplicable al aprovechamiento de flora silvestre (Decreto 1076 de 2015); las competencias de las autoridades ambientales; los permisos de aprovechamiento y requisitos; el registro de libro de operaciones y algunos estudios de caso.
La marca es la personalidad de las empresas que va más allá del producto, del logotipo e incluso del nombre. Por eso, en esta charla virtual se explicarán las estrategias para construir una marca atractiva, desde la creación de la identidad visual hasta su posicionamiento en Internet.
Con “4 formas para vender a través de internet”, daremos a conocer los alcances, beneficios y oportunidades de espacios virtuales como marketplaces, cuponeras, redes sociales y tiendas en línea.
El objetivo en esta ocasión, es entregarle a los artesanos participantes, cuatro claves para redactar sus publicaciones en redes sociales y mostrar el uso de dos herramientas online y gratuitas.
Le daremos a conocer la forma ideal para contar todas las historias que existen detrás de sus productos artesanales por medio de “MyAlbum”, una sencilla y útil aplicación que lo llevará a crear diferentes historias por medio de fotografías.
En esta primera charla denominada “D’Almagro; una marca que logró éxito en internet” el invitado especial será el famoso diseñador venezolano Leonardo D’Almagro, quien se ha convertido en el máximo exponente de joyas de Latinoamérica.
En este último webinar los artesanos que se conecten, podrán conocer más sobre las redes sociales Instagram y Twitter, la forma para manejarlas y la manera de integrarlas a la estrategia digital.
En este nuevo webinar, se presentará a los artesanos la forma en la que pueden iniciar con el engranaje de todos los elementos que han aprendido en este 2016, para consolidar una estrategia digital, y la manera adecuada de manejar y vincular las redes sociales en esta.
En la charla los artesanos asistentes podrán iniciar a través de un taller práctico, la elaboración de su página web con esta herramienta que tiene como objetivo principal ayudar a empresarios pymes y emprendedores.
Los conceptos básicos de mercadeo que deben aplicar y desarrollar para lograr construir una estrategia de mercadeo que abarque lo más relevante y que además, les ayude a dar a conocer sus productos, para finalmente obtener más y mejores ventas.
Se proporcionará claves básicas para escribir y crear contenidos claros, precisos y atractivos, para su página web y sus redes sociales.
Durante esta charla, los artesanos que se conecten podrán profundizar sobre las herramientas gratuitas que existen para crear páginas web sin costo y sobre los insumos necesarios que se deben desarrollar para crear un lugar en internet para su producto.
La quinta charla virtual “Página web: creando un lugar para tu producto”, que dará a conocer de manera sencilla cómo crear una página web para tu producto artesanal, utilizando sólo herramientas gratuitas.
Con esta nueva charla, le explicaremos a los artesanos colombianos interesados, los beneficios de los servicios en línea que ofrece la entidad a través de la página web, para dar a conocer su marca y su trabajo artesanal.
Se explicarán los términos más utilizados en el ambiente digital, con el fin de que puedan apropiarlos para el desarrollo de sus estrategias y proyectos digitales.
Este webinar pretende enseñarle a los artesanos de manera sencilla, cómo diseñar una estrategia para ponerlas en marcha y sacarles el mejor provecho a sus redes sociales.
En este Webinar, los artesanos aprenderán de forma básica y sencilla cómo iniciar un negocio en Internet o cómo implementar su taller en un espacio digital.